La hora en Ereván: 11:07,   1 de junio de 2024

Mirzoyan: Armenia reafirma su compromiso de lograr una paz duradera en el Cáucaso Sur

Mirzoyan: Armenia reafirma su compromiso de lograr una paz duradera en el Cáucaso Sur

EREVÁN, 17 DE MAYO, ARMENPRESS. Durante la 133ª sesión ministerial del Consejo de Europa, el ministro de Asuntos Exteriores, Ararat Mirzoyan, manifestó que Armenia reafirma su compromiso de lograr una paz estable y duradera en el Cáucaso Sur basada en el reconocimiento mutuo de la integridad territorial.

"Estimados colegas, señoras y señores,

Este año celebramos el 75º aniversario de nuestra organización, el Consejo de Europa. Después de 75 años de su creación, el Consejo de Europa continúa siendo una de las organizaciones internacionales más importantes en el ámbito de los derechos humanos y el Estado de derecho.

Debido que atravesamos un período difícil en el que el umbral para violar principios fundamentales, como la norma del no uso de la fuerza, es inquietantemente alto, es importante que reafirmemos los valores que han guiado a esta organización durante los últimos tres cuartos de siglo.

Desafortunadamente, esto no aplica a todos los estados miembros, tanto en el contexto de las instituciones democráticas internas como en las relaciones con otros países. En este sentido, tras la cumbre de Reykjavik, se han producido importantes avances en materia de derechos humanos y humanitarismo en el ámbito geográfico del Consejo de Europa, particularmente en el Cáucaso Sur.

Tras un bloqueo de nueve meses en septiembre de 2023, el mundo fue testigo del desplazamiento forzado de la población armenia de Nagorno Karabaj como consecuencia del ataque militar de Azerbaiyán, como quedó reflejado en los resultados de la visita de investigación del Comisionado de Derechos Humanos en octubre de 2023.

Con la ayuda de la comunidad internacional, el gobierno armenio pudo asistir las necesidades de los refugiados a corto plazo. Otra cuestión humanitaria urgente es la liberación de prisioneros de guerra y civiles detenidos ilegalmente en Azerbaiyán.

Al mismo tiempo, también debemos observar los acontecimientos positivos. En abril, Armenia y Azerbaiyán finalmente comenzaron el trabajo de demarcación basado en la Declaración de Almá-Atá de 1991, que fue bien recibida por muchos Estados y organizaciones internacionales, como la secretaria general del Consejo de Europa.

Tras la última reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán el 10 y 11 de mayo en Almaty, Armenia reafirma su compromiso de lograr una paz estable y duradera en el Cáucaso Sur, basada en el reconocimiento mutuo de la integridad territorial, como consta en la Declaración de Almá-Atá, la demarcación de la frontera estatal en el proceso basado en la Declaración de Almá-Atá, así como en el proceso de desbloqueo de canales regionales bajo soberanía y jurisdicción de ambos países, con base en los principios de igualdad y reciprocidad.

Creemos que el Consejo de Europa, con su sistema de convenciones, tiene un papel importante que desempeñar para garantizar la seguridad democrática de Europa y proteger los derechos de todas las personas que viven en su área geográfica.

Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a Liechtenstein por dirigir con dedicación el trabajo del Comité de Ministros y desearle lo mejor para su próxima presidencia".








youtube

Todas las noticias    

Tomorrow  Mañana

Digital-Card---250x295.jpg (26 KB)

12.png (9 KB)

Acerca de

Dirección:Armenia, 0002, Ereván, 22 Saryan St., Armenpress
Teléfono:+374 11 539818
Correo electrónico:contact@armenpress.am